Alianza de Fuerzas Democráticas para la Liberación del Congo
Comandados por el antiguo líder guerrillero Laurent-Désiré Kabila, tomaron el poder como resultado de su triunfo durante la Primera Guerra del Congo (1996 - 1997).Pese a su victoria, la alianza fue incapaz de mantenerse unida, toda vez que las antiguas fuerzas aliadas de Ruanda, Burundi y la nueva República Democrática del Congo terminaron enfrentados.Una vez terminado ese conflicto, como parte del Acuerdo de Pretoria, la AFDLC se transformaron en el nuevo ejército nacional.Muchos de los responsables del genocidio, las antiguas Fuerzas Ruandesas de Defensa (FAR) y la milicia Interahamwe, utilizaron el anonimato que les ofrecían los campamentos para reorganizarse en el grupo rebelde Rassemblement pour le Retour et la Démocratie au Rwanda (RDR).(Kabila había sido presentado a Kagame y Museveni por Mwalimu Julius Nyerere, presidente de Tanzania).Un campamento en Mugungu, al norte del lago Kivu, alcanzó los 500.000 habitantes, lo que es completamente inmanejable para las organizaciones humanitarias.[2][3] Mientras Kabila, debido a sus contactos internacionales y su habilidad para hablar varios idiomas, era claramente el vocero de la AFDL, había algunas dudas sobre quién era el líder final.[4] A partir de entonces, Kabila se nombró a sí mismo presidente del CNRD y mantuvo su cargo de portavoz y jefe del ala política.Una vez que se aseguraron los Kivus, el resto de la Primera Guerra del Congo consistió en su mayor parte en que la AFDL y sus aliados caminaran y condujeran a través de Zaire hacia la capital, Kinshasa.La mayoría de los soldados desmoralizados del ejército nacional se unieron a la AFDL o desertaron.