[1] Solía mencionarse también en plural (las algea, Αλγεα),[2] como espíritus femeninos que traían a los hombres los lamentos y las lágrimas.
[11] Algos se asocia de forma natural con Ezis (Miseria) y Pentos (Luto); posee la naturaleza opuesta de las Cárites (Gracia) o Hedoné (Voluptuosidad).
[1] En dos episodios trágicos tebanos se nos dice que el fantasma de Layo demandaba la expulsión de Edipo, no si antes recordar a varios démones que plagan la tierra, entre ellos Algos.
[13] Todavía existen en otras fuentes mitográficas al menos tres denominaciones más para referirse a esta personificación.
Alcmán nos habla de Achos (Αχος, «sufrimiento»), un demon destructivo.