Alfredo Castellanos (científico)

Su hermano, el profesor doctor Alberto Castellanos, fue un reconocido botánico, especializado en bromeliáceas y cactáceas.

Su padre era el teniente coronel Julián Castellanos, militar que había combatido en guerras fronterizas.

La educación secundaria la cursó en el Colegio Nacional de Montserrat, sin llegar a concluirlos allí al enfrentarse a las autoridades; según el propio Castellanos: “Mi expulsión no se debía únicamente al grito proferido sino por mis ideas anarquistas y ateas”.

[3]​ Como estudiante, participó activamente en la Reforma Universitaria del año 1918, la cual rubricó.

Ese año fundó el por entonces denominado: “Museo Florentino Ameghino”, el cual años después pasó a llamarse “Museo Universitario Florentino y Carlos Ameghino”.

Además, a dicho instituto Castellanos dejó en donación su nutrida biblioteca personal.

Como reconocimiento a su labor en ese centro educacional, al mismo se le otorgó el nombre “Doctor Alfredo Castellanos”, por resolución 341/75 del 28 de agosto de 1975.