Alfoz de Bricia

La primera, la más oriental, es llana y se incluye dentro de la unidad geográfica de la meseta castellana; la vegetación, muy escasa está basada en especies como la encina y el roble; tiene todas las características físicas del Páramo de Masa, y el terreno no es aprovechado económicamente por la agricultura, ganadería o explotación forestal.En esta área hay pequeños arroyos, que mezclados con los bosques autóctonos, y la escasa incidencia que la acción del hombre ha tenido en el terreno, dan al paisaje un carácter salvaje.La característica principal del Monte Hijedo es la escasa presencia humana que se refleja en su buen estado de conservación.En el hayedo encontramos también robles, pinos, y otras especies más escasas como acebos.Los vallejos occidentales están formados por los cursos de numerosos arroyos y torrentes, con un caudal muy pequeño.En la Alta Edad Media, el hombre que habitaba en la zona construyó los famosos eremitorios rupestres, lugares de culto excavados en la frágil roca arenisca; eran los eremitas.Ya en el siglo XX, en los años de la Guerra Civil, en el municipio existieron numerosos conflictos entre republicanos y nacionales, apoyados los últimos por voluntarios italianos.En 1833 la nueva configuración hizo que Cantabria perdiera este municipio y pasara a manos de Burgos.