Alfonso Rodríguez de Guevara

Alfonso Rodríguez de Guevara, también llamado Alonso por algunos autores, (Granada, ca.Parece ser que estudió inicialmente en la Universidad de Granada y que antes de finalizar los estudios viajó a Italia para continuar su formación como médico anatomista, al parecer junto a Juan Valverde,[1]​ probablemente con Realdo Colombo en alguna de las universidades donde este profesor enseñó.A este curso acudieron consagrados médicos, como el doctor Bernardino Montaña de Monserrate, que lo era de cámara del emperador Carlos V.Algunos autores afirman que le fue encomendada entonces la cátedra de anatomía recién creada en dicha universidad.[6]​ Escribió la obra titulada In pluribus ex iis quibus Galenus impugnatur ab Andrea Vesalio Bruxelensi in constructione et usu partium corporis humani, defensio: et nonnullorum quae in anatome deficero videbantur supplementum, publicada en Coímbra en 1559, en la que revisa las opiniones contrapuestas de Vesalio y Galeno sobre treinta y seis problemas anatómicos concretos, adoptando una posición defensora de las posiciones de Galeno, aunque reconociéndole algunos errores, y mostrándose de acuerdo con Vesalio e incluso elogiando sus aciertos en algún caso aislado.
Portada de la única obra conservada de Alfonso Rodríguez de Guevara , editada en Coímbra en 1559.