Alfabetos kazajos

Se compone de 42 letras: 33 derivadas del alfabeto ruso con 9 letras adicionales exclusivas para los sonidos del lenguaje kazajo, que son: Ә, Ғ, Қ, Ң, Ө, Ұ, Ү, Һ, І; hasta 1957 Ӯ fue utilizado en lugar de Ұ).

Las letras В, Ё (desde 1957), Ф, Х, Ц, Ч, Щ, Ъ, Ь y Э no se utilizan en las palabras nativas kazajas.

Más tarde, el uso del alfabeto árabe para la lengua kazaja fue restaurado, de nuevo, en China.

[2]​ Bastantes sitios web del gobierno de Kazajistán están disponibles en ambos alfabetos, el latino y el cirílico.

Entre ellos se puede encontrar https://web.archive.org/web/20190715062336/http://www.government.kz/, la principal página web del gobierno, así como la agencia nacional de información Kazinform (también conocida como QazAqparat).

[5]​ El nuevo alfabeto latino trata de evitar los dígrafos (como "sh", "ch") y diacríticos (como "ä" o "ç").

De hecho, el presidente Nazarbayev había declarado expresamente que el nuevo alfabeto no debería contener «corchetes ni puntos superfluos».

En enero de 2021, se presentó una nueva revisión del alfabeto latino kazajo, introduciendo las letras Ä ä (Ə ə), Ö ö (Ө ө), Ü ü (Ү ү), Ğ ğ (Ғ ғ), Ū ū (Ұ ұ), Ŋ ŋ (Ң ң), y Ş ş (Ш ш),[7]​ acercándolo aún más al CTA.

Escritura kazaja árabe y latina en 1924
Escritura kazaja en alfabetos árabe y latino (1924)
Teclado kazajo.
Alfabeto latino para el idioma kazajo, implementado por el Decreto Presidencial 569 (26 de octubre de 2017)
Alfabeto latino para el idioma kazajo, implementado por el Decreto Presidencial 569 (26 de octubre de 2017)