[2] Las investigaciones con respecto a la alfabetización digital se centran en aspectos más amplios, vinculados con el aprendizaje de cómo efectivamente hallar, usar, resumir, evaluar, crear y transmitir información utilizando tecnologías digitales, y no solo con la habilidad para usar una computadora.El concepto de alfabetización digital hace referencia a un campo de saber relativamente nuevo, vinculado a las transformaciones en los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para el desempeño pleno en la vida social y laboral en las sociedades mediatizadas.Esta selección de recursos y materiales ofrece una oportunidad para acercarse a la alfabetización digital.En la medida en que la tecnología inalámbrica se perfecciona, más trabajos requieren conocimientos sobre teléfonos celulares y PDAs (los que a veces se combinan en forma de teléfonos inteligentes).Muchos trabajos de cuello blanco, cada vez más, se efectúan fundamentalmente con computadoras y dispositivos móviles.Buscar en un portal de trabajo, diseñar un currículum efectivo, conocer la programación y sus algoritmos, comprender herramientas de ofimática básicas y saber cómo desempeñarse en las redes sociales son experiencias cotidianas en el mundo laboral.La alfabetización digital considera estos aspectos, y desde este espacio se brindan recursos sobre estas habilidades.En el contexto actual se ve interpelada a generar nuevas respuestas frente a las demandas de alfabetización digital, ya que las formas que asume la alfabetización en la actualidad presenta importantes diferencias respecto de los modelos generados en los inicios del sistema educativo.[15][16][17] Los centros educativos están continuamente actualizando sus planes de estudios para mantenerse al día con acelerados desarrollos tecnológicos.Estas enseñanzas incluyen la habilidad para verificar la existencia de fuentes creíbles en la red y para citar los sitios web.Google y Wikipedia son utilizados por los estudiantes para “las investigaciones de la vida diaria”, así como los recursos que le ayuden a resolver problemas y a desarrollar su competitividad continuamente.[21] A menudo se requiere que los educadores tengan certificados de alfabetismo digital para enseñar cierto software[22] y sobre todo para prevenir el plagio entre los estudiantes.Dichas habilidades se espera que los estudiantes de hoy las adquieran para integrarlas en la vida personal y laboral.[30] La mayoría de los debates en relación con internet tienden a centrarse fundamentalmente en la información.Para esos países las noticias son buenas.”[cita requerida] Muchas naciones en desarrollo también están prestando atención a la educación que incluya el alfabetismo digital con el fin de poder competir globalmente.Muchas organizaciones, por ejemplo Per Scholas para poblaciones necesitadas en los Estados Unidos, centran su atención en estos temas a nivel nacional, local y comunitario.
Alfabetización digital en educación
Alfabetización digital en pandemia por covid-19.
Los celulares han cambiado las formas de leer, aprender y comunicarnos.