Alexander Rud Mills

[1]​ También se le conoció por el seudónimo der Tasman Forth que usaba como escritor.[3]​ Rud Mills hizo hincapié en que también recibía otros boletines como "Soviet Today" y "Jewish Chronicle".En 1933 Mills viajó a Alemania y tuvo oportunidad de reunirse con Adolf Hitler.[4]​ Según la página web de The Odinic Rite, sobre la reunión con Hitler, Red Mills simplemente escribió "Yo le ví.Rud Mills fue absuelto de cualquier delito, pero no recibió compensación por su encarcelamiento.En marzo de 1944 el parlamentario Robert Menzies, líder entonces de la oposición y posteriormente el primer ministro con más tiempo en activo de Australia, dijo: "Sucede que le conozco bastante bien <...> fue arrancado de su hogar, encarcelado y metido en un campo de internamiento <...> su asociacionismo según mis informes, con el Movimiento Primero Australia se resumió a esto: alguien que había prometido militancia con el movimiento le escribió y le pidió inscribirse, y le solicitó 10s 6d como cuota <...> conozco a este hombre y el desastre que esto le ha acarreado <...> aquí está un hombre que durante una veintena de años turbios le convirtieron con la práctica en un profesional.[8]​ Alexander Rud Mills intentó alistarse a las Fuerzas Imperiales Australianas ("Australian Imperial Forces") durante la Primera Guerra Mundial para luchar contra el Imperio Alemán y el Imperio Otomano, pero fue rechazado por motivos de salud, bajo la referencia militar núm.En su texto litúrgico, Primera Guía para la Iglesia Anglicanista de Odín (The First Guide Book to the Anglecyn Church of Odin) de 1936, Mills ofrece una versión de los Diez Mandamientos que difiere ligeramente del libro Éxodo y Rud Mills formula vigilias, himnos y comunión,[9]​ dejando bastante claro que basó la liturgia en la Iglesia Anglicana.[10]​ No obstante, mientras que textualmente se debe a la adoración cristiana, filosóficamente expresa un fuerte sentimiento anticristiano: <…> la religión cristiana es, en una fase al menos, una forma de propaganda judía, así como una condenación de nosotros mismos <...>[11]​ <…> nuestra cultura cristiana <...> nos ha comprado para mayor adoración del materialismo subordinado al tiempo.[12]​ <...> la religión cristiana, su doctrina e imagen, ha sido personificada y adornada con historias calculadas para apelar a ciertas debilidades del hombre.En 1980 Kerry Raymond Bolton de Christchurch, Nueva Zelanda, junto a David Crawford, cofundador de una rama neozelandesa llamada Iglesia de Odín,[23]​ ambos con antecedentes de actividades y militancia política en la extrema derecha, manifiestan que el culto a Odín que profesan es exclusivamente para blancos y más específicamente para blancos sin ascendencia judía, y que las leyes más elementales del Odinismo exigen lealtad a la raza.[25]​ Hoy, las principales iglesias que honran el legado de Rud y Evelyn Mills pertenecen al Odinic Rite del hemisferio norte, así como el Odinic Rite de Australia.