[1] Recibió la Orden del Imperio Británico y fue nombrado miembro de la Royal Society.
[2] Rankine llevó a cabo investigaciones para el gobierno británico durante ambas Guerras Mundiales, trabajando en tecnología antisubmarina y en sistemas para dispersar la niebla.
La última parte de su carrera la pasó trabajando para la Anglo-Persian Oil Company.
[3] Durante este período en el UCL, Rankine trabajó con el físico irlandés Frederick Thomas Trouton,[5] con quien llevó a cabo en 1908 lo que se conoce como el experimento de Trouton y Rankine.
Dos años más tarde, en 1910, Rankine obtuvo su doctorado en Física (otorgado por la Universidad de Londres).
El trabajo de Rankine en esta área se mencionó en Popular Science en 1922,[10] y ha sido descrito como una "técnica eficaz para la transmisión del habla mediante la luz solar".
[11] Por su trabajo de investigación gubernamental durante la Primera Guerra Mundial, Rankine recibió la Orden del Imperio Británico en 1919.
[11] En 1919 fue nombrado Profesor de Física en el Imperial College London, sucediendo en el cargo a Lord Rayleigh.
[2] En esta época escribió un artículo sobre el 'Sonido' para la Enciclopedia Británica bajo las iniciales AOR (edición de 1922).
[5] En 1937 renunció al Imperial College para ocupar un puesto de tiempo completo en la Anglo-Iranian Oil Company,[16] empresa para la que realizó varias visitas a Persia (Irán).
[19] Además de su Orden del Imperio Británico, Rankine recibió otros honores por su trabajo.
[21][22] Durante la Segunda Guerra Mundial, Rankine volvió a trabajar para el gobierno, esta vez en el desarrollo del sistema FIDO para despejar la niebla de los aeródromos militares.