Álex Kouri

[4]​ Se inició en el ámbito político como dirigente estudiantil y militante del Partido Popular Cristiano, fundado por Luis Bedoya Reyes, donde luego en 1981 llegó a ocupar la Secretaría Nacional de Asuntos Universitarios del PPC.Culminando su gestión como congresista, Kouri decidió alejarse del Partido Popular Cristiano en 1995 para luego fundar su propia agrupación política llamada “Chim Pum Callao”.En las elecciones municipales de 1995, postuló a la alcaldía provincial del Callao compitiendo contra Kurt Woll Muller de la alianza fujimorista Cambio 90 - Nueva Mayoría y logró ser elegido como alcalde del Callao para el periodo 1996-1998.Durante su gestión municipal, realizó obras como parques y centros de salud.En 1996, Kouri asistió a la ceremonia realizada en la residencia del embajador de Japón en el distrito de San Isidro donde luego fue tomada por los terroristas del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y permaneció como rehén hasta su salida ese mismo año.[5]​ En sus reuniones con Vladimiro Montesinos habló con él del caso judicial de un primo hermano suyo.[10]​ En el año 2000, Kouri otorgó a la empresa argentina Convial la concesión de la Vía Expresa del Callao.Expertos de la Contraloría calculan que los daños y perjuicios ocasionados al Estado ascienden a US$ 32 millones.