Alessandro Vittore Papacino d'Antoni

Alessandro Vittore Papacino d'Antoni fue un militar y escritor de Italia nacido en 1714 y fallecido en 1788.

Papacino fue teniente general del Piamonte y director del Colegio de Artillería de Turín, y próspero en el ejército por su conducta y su entereza desde simple artillero a los grados superiores, empleando toda su vida con buen éxito en la ciencia de la artillería en Italia.

Papacino nació de honorable familia pero de pocos posibles, originaria de España, comprometida a la Casa de Saboya, y su padre Antoine-Victor Papacino era capitán del puerto de Villefranche y su madre era Jeanne d'Antoni, y un tío suyo, Jean-Pierre, sirvió con distinción en la artillería, bajo el reinado de Víctor Amadeo II de Saboya, y su hermano Joseph-Antoine obtuvo el grado de teniente-coronel de artillería, en la comandancia establecida en Niza.

Por otra parte, Papacino no cesó de ocuparse en el estudio de la física y de las matemáticas, relacionándose con dos eruditos de gran crédito en la corte de Turín: el uno fue el abad Jerome Tagliazucchi, eclesiástico literato nacido en Módena en 1674 y fallecido en 1751, a quien sus talentos literarios unía sus conocimientos matemáticos, protegido `por el duque de Renaud I, su señor, de quien obtuvo una plaza en la cancillería ducal y le siguió a Bolonia donde principio en la universidad, y tras su regreso a Modena desempeñó un beneficio y la cátedra de lengua griega en el Colegio de los Nobles de Módena; en 1728 fue a Milán donde enseñó a María Cayetano Agnesi álgebra y el griego, desempeñando luego la cátedra de elocuencia en Turín, dejando varias obras como las siguientes: "Epigramma greco,..."1703;+, "Prose et poesie toscane", Turin, 1735, en 8.º, "Rima y panegírico al rey de Cerdeña", Bergamo, 1757, en 8.º, "De la poesía lírica", obra póstuma publicada por el abate Jean-Baptiste Vicini (1709-1782), helenista y poeta, primer poeta de François-Marie d'Este, duque de Módena, historiógrafo de la villa de Cornaro, dejando traducciones de poetas griegos y poemas.

En 1774, Papacino fue nombrado brigada, más tarde mayor-general, en 1783 jefe del cuerpo real de artillería y en 1784 fue teniente-general y elegido por Víctor Amadeo III de Saboya para enseñar los principios del arte de la guerra, en calidad de preceptor y le dio una rica comandancia, Avograda-Massazza.