Alejandro García (n. León, Guanajuato, 21 de abril de 1959) es un escritor, catedrático e investigador mexicano; su obra literaria fue reconocida con el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero Alejandro García nació en León, Guanajuato, el 21 de abril de 1959.
[1] Cursó un taller literario en la Casa de la Cultura de San Luis Potosí patrocinado por el Instituto Nacional de Bellas Artes de 1974 a 1977, donde tuvo como maestro al escritor ecuatoriano Miguel Donoso Pareja.
Sus primeros cuentos publicados aparecieron en las antologías Esto puede ser verdad (1977) y Declaro sin escrúpulo (1977), editados por la Universidad Nacional Autónoma de México.
[2] Realizó la licenciatura en Letras Españolas en la Universidad de Guanajuato, la maestría en Historia Regional en la Universidad Autónoma de Sinaloa y el doctorado en Lingüística Hispánica en la Universidad Nacional Autónoma de México.
[4][5] Ha colaborado con textos y artículos en diferentes medios impresos relacionados con la cultura como: A Que Sí, Crisis, Dosfilos, El Pochitoque Aluzado, El Uso de la Palabra, La Ventana, Letras Potosinas, Nueva Cultura, Revista de la Universidad de México, Tierra Adentro y Tinta Fresca.