Alejandro Char

Luego de dirigir su propia empresa de construcción, fue impulsado por su padre, entonces senador, como candidato a la Gobernación del Atlántico en 2000, pero fue derrotado por el periodista, abogado y exdiplomático Ventura Emilio Díaz Mejía.

[8]​ Tras esa derrota, demandó las elecciones, y tras vencer en el Consejo Nacional Electoral, ejerció como gobernador los últimos diez meses de 2003.

En mayo de 2012 fue nombrado Alto Consejero para las Regiones por el entonces presidente Juan Manuel Santos.

[10]​ Para su candidatura tuvo como aliado a Eduardo Verano de la Rosa, candidato a la Gobernación del Atlántico por el Partido Liberal, con quien ya había trabajado en equipo durante su periodo anterior (2008-2011) en la alcaldía de Barranquilla.

Cerró su mandato con 95% de aprobación, la más alta entre todos los alcaldes que estuvieron en ese periodo.

[12]​ Algunos de los programas desarrollados en este período son: "Todos al parque", "Barrios a la obra" y "Barranquilla siembra".

Para esta elección venció a 5 candidatos a la alcaldía, entre ellos, el concejal del partido Polo Democrático Alternativo Antonio Eduardo Bohorquez Collazos, quien nuevamente aceptó la curul del segundo lugar de acuerdo al Estatuto de la Oposición.

Fitch Ratings en su informe oficial manifiesta que Barranquilla tiene una “dependencia moderada en las transferencias nacionales y la dinámica positiva en los ingresos fiscales y el control sobre su estructura de gastos, lo cual redunda en márgenes operativos adecuados”.

Por este caso le tocó cancelar una multa millonaria en la Contraloría General de la República.

[37]​ Estas fueron citadas por la entonces senadora Claudia López Hernández en un debate sobre temas relacionados con la corrupción.

[37]​ Desde 2010 está duramente cuestionado por la afectación de las casas del barrio Campo Alegre debido a que el terreno donde fueron construidas las viviendas era inestable geologicamente, por ende el alcalde se declaró impedido para manejar esa situación nombrando un alcalde ad hoc para esta problemática.

[40]​ En 2011, los mototaxistas de Barranquilla se mostraron inconformes por la puesta en marcha del decreto que impone restricciones a este servicio en la ciudad y su área metropolitana, acusando al alcalde Char de quebrantar el derecho a la libre movilidad en la ciudad.

[44]​ Merlano nunca entregó las pruebas que prometió aportar para sostener sus acusaciones.

La Silla Vacía realizó una investigación en la que no pudo verificar las acusaciones de Merlano.

[46]​ También se sabe que existen otros miembros activos en el grupo, como su hermano Arturo Char, algunos miembros de la familia Name y Gerlein, quienes han dominado las justas electorales durante años valiéndose del fraude electoral.

[49]​[50]​[51]​ En un extenso artículo del diario El Confidencial, se citó a una «red corrupta que desvió millonarios recursos estatales hacia paraísos fiscales, tras pagar altos costos por entrar a sociedades en países como Colombia».

[53]​ Como testaferros de este hecho fueron señalados Héctor Amarís Rodríguez (su mano derecha), Claudia Lora Osorio y Alfredo del Toro.

[54]​ Después de realizar estos pagos, no recibió las ganancias que, en su momento, le prometieron.

Durante su última administración crecieron notablemente las deudas en la ciudad, esto, en parte, por las diversas megaobras y proyectos urbanísticos.

[57]​ Muchas de estas deudas obedecen a vigencias futuras, lo que ha derivado en un desequilibrio financiero.

[64]​ Este personal contratista estaba en la obligación de recolectar firmas para condicionarlos a continuar en entidades y organizaciones.

Escudo de Barranquilla
Escudo de Barranquilla
Escudo de Barranquilla
Escudo de Barranquilla
Escudo del Atlántico
Escudo del Atlántico