Alegoría de la villa de Madrid

Sin embargo, tras diversos cambios en el óvalo quedó finalmente el rótulo "Dos de Mayo".[1]​ «El lienzo había sido encargado previamente a otro artista, pero Goya lo finalizará, revelando con ello sus buenas relaciones con el rey Bonaparte y con el gobierno afrancesado.[1]​ Tras la batalla de los Arapiles, en julio de 1812, el ejército francés abandonó Madrid y el Ayuntamiento decidió borrar la figura del soberano francés para incluir en su lugar la palabra «Constitución».La mujer señala un cuadro oval (pintura dentro de la pintura) que representaba al monarca José I Bonaparte en su versión original, sustituida hoy por la inscripción patriótica, y tiene a sus pies un can simbolizando la fidelidad.Sostienen el óvalo dos ángeles adolescentes, mientras otros dos, volanderos, portan una corona de laurel (la gloria, el triunfo) y una trompeta, alusión a la fama.