Alda Merini

Giacinto Spagnoletti incluyó a Merini entre los poetas de su Antologia della poesia italiana 1909-1949, publicada en 1950.Tras Tu sei Pietro comienza un periodo de silencio y aislamiento, debido a su internamiento en el Hospital Psiquiátrico Paolo Pini, que dura hasta 1972 (con periodos en los que volvía a la casa familiar, durante los cuales nacieron otras tres hijas, entre otros su predilecta hija Barbara).En 1979 Merini vuelve a escribir: nacen en este momento sus textos más intensos, en los que narra sus experiencias en el hospital psiquiátrico.El libro se titulará La Terra Santa y será publicado en 1984 por Vanna Scheiwiller.En este periodo entabla una relación telefónica con el poeta Michele Pierri que, en aquel momento difícil de su retorno a la literatura, había demostrado apreciar su poesía.Reinicia antiguas amistades, entre ellas la de Vanni Scheiwiller, que publica L'altra verità.Diario di una diversa, su primer libro en prosa, al que seguirán Fogli bianchi en 1987 y Testamento (1988).Este año gana el Premio Librex-Guggenheim «Eugenio Montale» en la categoría de poesía, premio que la consagra entre los grandes literatos contemporáneos italianos, junto a figuras como Giorgio Caproni, Attilio Bertolucci, Mario Luzi, Andrea Zanzotto o Franco Fortini.En 1994 publica Titano amori intorno (Amores en torno a Titán) con seis ilustraciones de Alberto Casiraghi, el volumen Sogno e Poesia (Sueño y Poesía) con veinte grabados de otros tantos artistas contemporáneos Reato di vita, autobiografía e poesía («Delito de vida, autobiografía y poesía»).Ese mismo año se promovió en Italia su candidatura al Premio Nobel, impulsada especialmente por el dramaturgo Dario Fo, pero no prosperó.Sus poemas son muy breves, cercanos al aforismo, género que frecuentará durante estos años y que culminará con la publicación de libros como Il Catalogo Generale delle Edizioni Pulcinoelefante (El catálogo general de las ediciones pulgoelefante, Scheiwiller, 1997), Aforismi e magie (Aforismos y magias, Rizzoli, 1999) o Lettera ai figli (Carta a los hijos, editado por Michelangelo Camilliti con ilustraciones de Alberto Casiraghi).El libro está dividido en dos partes: la primera, Poemi eroici (Poemas heroicos), con versos escritos a finales de los años noventa; la segunda, Clinica dell'abbandono (Clínica del abandono), con poemas de los últimos años.Este libro reproduce, con alguna variante, el texto de Più bella della poesia è stata la mia vita.En 2009 se estrenó el documental Alda Merini, una donna sul palcoscenico, dirigido por Cosimo Damiano Damato.
Alda Merini junto al escritor Aldo Busi .