Incendio de la discoteca Alcalá 20

Fallecieron 81 personas,[2]​ tanto por quemaduras e inhalación de humo como por aplastamiento debido a las avalanchas humanas que se produjeron contra las salidas del local.

Tenía tres plantas subterráneas que habían sido remodeladas unos meses antes para dar un nuevo aspecto a un local antes llamado Lido.

[2]​ Se originó una intensa humareda, sin que pudiera sofocarse el fuego: sin fluido eléctrico, la única iluminación llegaba de las farolas del exterior, apenas había medios y la gente intentó huir.

[3]​ La primera opción de los que se encontraban en el local fue optar por la salida principal, y si bien algunos lograron salir por ella, el acceso rápidamente se colapsó dando lugar a avalanchas y atropellos.

Otras doce personas más fueron encontradas con vida a medida que bomberos y policía lograron entrar en la discoteca.

[4]​ Se fijaron unas indemnizaciones cercanas a los 2000 millones de pesetas, declarando al Estado como responsable civil subsidiario.

[4]​ Ningún cargo político asumió responsabilidades por el asunto ya que el exconcejal del Ayuntamiento de Madrid Emilio García Horcajo fue absuelto.

En dicho episodio, varios de los personajes se ven involucrados en el incidente durante una fiesta que celebran en el local.