Alcázar de los Bejarano

[2]​ Las puertas de Trujillo estaban defendidas por casas fuertes o alcázares pertenecientes a la nobleza y que habían recibido del rey tal honor.

Esta construcción tenía evidentes funciones defensivas que se mejoraron entre los siglos XIII y XV.

Por esa razón, estas tres familias recibieron beneficios y prebendas del rey.

[4]​ Tenía dos torres cercanas a la «Puerta del Triunfo» pero estás desmochadas y en estado semi-ruinoso.

Coronando la puerta hay un escudo de la familia Bejarano representado por un león rampante en una esquina y con cuatro cabezas asemejadas a las de los dragones y una inscripción en latín en la parte inferior que dice «Sub umbram alarum protegenos» cuya traducción es «protégenos bajo la sombra de tus alas».