Albino Jara

[1]​ A los 20 años obtiene una beca para estudiar en Chile en la Academia Militar; de ahí egresa como Alférez.

En 1908 es ascendido a Coronel, pasarían 3 años hasta que realizara un golpe de Estado y que se autoproclamara presidente, derrocando al presidente constitucional Dr. Manuel Gondra.

Cuando renunció el presidente Manuel Gondra, debía asumir el vicepresidente Juan Bautista Gaona, pero por presión del Ejército, el Congreso designó presidente provisional al coronel Albino Jara, quien formó su gabinete con José A. Ortiz y Francisco Luis Bareiro, en el Ministerio de Hacienda; Sebastián Ibarra Legal y Cipriano Ibáñez, en Interior; Manuel Domínguez, en Justicia, Culto e Instrucción Pública; Carlos Goiburú, en Guerra y Marina; y Cecilio Báez, en Relaciones Exteriores.

Durante su gobierno se estableció un sistema educativo comparado con los modelos de Estados Unidos y Europa.

Quiso organizar una revolución contra el gobierno de Pedro Pablo Peña, pero no lo logró.