Albinismo

El albinismo es un trastorno genético heterogéneo, causado por mutaciones en diferentes genes, que produce una reducción o ausencia total del pigmento melánico de ojos, piel y pelo.[5]​ Existen diferentes tipos de albinismo y mayormente suelen tener el pelo blanco, si no se produce nada de eumelanina marrón, o el pelo rubio platino, si se produce una mínima cantidad.Como la población de estos mamíferos es inferior en esta región, se cree que podría darse debido a la endogamia.[15]​ Los pigmentos más importantes que determinan la coloración del plumaje en los pájaros son la melanina y los carotenoides.[19]​ Sin embargo, en otros estudios se ha categorizado el albinismo en las siguientes categorías:[20]​ Sin embargo, este método de clasificación ha recibido críticas, sobre todo al concepto de «albinismo parcial», argumentando que es «simplemente imposible, igual que un "embarazo parcial"».[23]​ La probabilidad del albinismo se puede incrementar artificialmente mediante la exposición de sus huevos a metales pesados como el arsénico, cadmio, cobre o mercurio.[25]​ Se han descrito casos de albinismo en mixinos, lampreas, tiburones y rayas.[25]​ Las características de un pez gato americano albino y normalmente pigmentado difieren significativamente.[27]​ En la clase Chondrichthyes (peces cartilaginosos) se han encontrado varias especies de rayas y tiburones albinos.Los cuatro cromatóforos más habituales son los xantóforos (amarillo), eritróforos (rojo), iridióforos y melanóforos.[30]​ No habría sobrevivido en la naturaleza, debido a que su color lo hace un objeto fácil para depredadores.Las tortugas con esta condición tienen buena supervivencia debido a la protección que le ofrecen sus caparazones.Muchos a los que se etiqueta como albinos, en realidad siguen teniendo pigmentos, pero en una cantidad menor.Los anfibios tiene seis tipos de cromatóforos en su piel: los xantóforos (amarillo), eritróforos (rojo), iridióforos, melanóforos cianóforos e iridóforos.[35]​ La incidencia de albinismo en ranas y salamandras es relativamente mayor que en otros taxones.La otra mutación implica la eliminación de un codón y tres nucleótidos que codifican una lisina.Cuando una planta no ha perdido todo su pigmento, se puede decir que tiene hipocromia (sus células tienen menos color del habitual).
Erizo con albinismo. Nótesen los ojos rojizos.
Hurón albino seleccionado artificialmente
Copito de Nieve , un gorila con albinismo.
Pez gato albino
Claude, un aligátor americano con albinismo
Pavo real albino en el zoológico de Connecticut, Estados Unidos.
Puercoespín africano albino