[1] Alberto Soriano Thebas nació en Santiago del Estero pero fue en Salvador de Bahía en donde transcurrió su infancia y primera juventud ya que sus padres Sansón Soriano y Camila Thebas se radicaron allí.
Esta formación académica, sumada a un permanente contacto con las expresiones musicales de origen afro cultivadas por el pueblo bahiano le marcó para el resto de su vida también dedicada a la investigación etnomusicológica, el periodismo y la docencia.
En Montevideo recibe clases de Tomás Múgica y Lamberto Baldi.
[1] Esta compenetración con la antropología cultural americana contribuye a que su música, ajena a todo ornamento exterior y en una aparente desnudez que puede resultar a veces desconcertante, sea, según expresiones del musicólogo colombiano Andrés Pardo Tovar: “índice de un temperamento que si perjuicio de su originalidad encuentra en las raíces de la tradición vernácula las fuentes más profundas y verdaderas de su estética musical”.
Entre los instrumentistas de reconocido prestigio que han interpretado obras de Alberto Soriano, cabe destacar a los pianistas Hugo Balzo, Celia Roca, Fanny Ingold, Wanda Lessman y los violoncelistas Ernest Davies y Mstislav Rostropóvich.