Alberto Paz Soldán

Ya como teniente aviador, Soldán actuó en diferentes batallas de la guerra del chaco, combatiendo en: Campo Vía, Gondra, Ballivián, Cañada Strongest, Picuiba, Irindague, Ibibobo, Capirenda, Huirapitindi, Parapeti, Villamontes, Camanditi, Carandaiti - Mosa, La Penca - Boyuibe y Cambeiti.

Pasada la Guerra del Chaco, en los años 40, fue becado al exterior para su especialización, graduándose como piloto de Alta Acrobacia en Gorizia, Italia.

Regresó a Bolivia en donde egresó y comando la Escuela de Altos Estudios Nacionales.

Durante su carrera militar, Alberto Paz Soldán ascendió a los diferentes grados de acuerdo a la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (LOFA).

En 1990, a los 79 años de edad, Soldán escribió el libro "Conducción de la Fuerza Aérea Boliviana en la guerra del Chaco", donde relata las diferentes batallas de la guerra donde participó la fuerza aérea y su persona en dicho conflicto, además de explicaciones sobre el material bélico y aéreo que poseía la institución aérea para ese tiempo.