Alberto Asor Rosa

De formación marxista, cercano a las tesis de Mario Tronti, colaboró con las revistas Quaderni rossi, Classe operaia, Laboratorio político y Mondo nuovo, fue director y editor de la revista Contropiano y desde 1990, director del semanal del PCI, Rinascita.

Dirigió y editó la obra en varios volúmenes Letteratura italiana de Einaudi En 1956, después de la revolución húngara, fue uno de los firmantes del Manifesto dei 101, en el que muchos de los intelectuales de la época criticaron y condenaron la intervención soviética.

En 1965, con la publicación del potente ensayo Scrittori e popolo, identificó y críticóòļ el filón populista en el que se había instalado la literatura italiana, criticando entre otros el libro de Pasolini, Chicos de la vida, que trata en tono neorealista y sin ningún tipo de moralismo la prostitución masculina.

Abandonó la actividad didàctica en 2003, y decidió dedicarse al mundo de la narrativa, publicando las novelas L’alba di un mondo nuovo (Einaudi, 2002)/El alba de un mundo nuevo (Barataria, 2005), Storie di animali e altri viventi (Einaudi, 2005)/Historias de animales y otras vidas (Barataria, 2006) y Assunta e Alessandro (Einaudi, 2010).

Volvió a su actividad educativa en el año 2006 en la Universidad de La Sapienza de Roma.