Hoy cuenta con 21 facultades, 21 museos, 155 bibliotecas y más de 130 entre departamentos e institutos.En septembre 2018, está incluida en la top-100 de la QS World University Rankings Graduate Employability Ranking.Durante todo el período del Renacimiento fueron incrementadas por diversos papas las diferentes enseñanzas, con la introducción de nuevas cátedras.Fueron adquiridos entre otros algunos edificios en el rione San Eustaquio, donde se construyó la nueva sede, a voluntad de Alejandro VII, fundador entre otras de la misma Biblioteca alejandrina, todavía entonces en plena actividad; la sede se instituyó al lado del Palazzo della Sapienza.En el portón principal, de hecho, se encuentra escrito: «Initium sapientae timor Domini».Diversas fueron las reformas que se sucedieron: aquellas de Benedicto XIV en 1748 y de la República Romana en 1798 fueron las más notables, pero de fundamental importancia fue la que introdujeron los franceses conforme a la legislación imperial francesa y la sede fue trasladada al Palazzo del Collegio Romano, por voluntad del rector Giovanni Ferride Saint-Constant (1811–1815).En 1935 se inaugura la nueva ciudad universitaria, planificada por el arquitecto racionalista Marcello Piacentini, con la presencia de los reyes.La entrada principal se encuentra en piazzale Aldo Moro, donde tiene sede también el limítrofe Consiglio Nazionale delle Ricerche (Consejo Nacional de Investigación).Hacia el norte se encuentra el hospital policlínico Umberto I, gestionado directamente por la propia Universidad, y parte integrante de su estructura; allí tienen sede las principales facultades de Medicina y Cirugía.En el edificio principal tienen sede también las oficinas del Rectorado, la Biblioteca Alejandrina y el Aula Magna.Con sus numerosas bibliotecas la Universidad es sede del polo SBN que coordina y gestiona.