Albert Pagels

Por esto, desde que dio sus primeros pasos, estuvo en contacto con el mar, las velas y la pesquería.Pagels combatió contra ellos en la guerra subsiguiente junto a fuerzas internacionales, venciendo y logrando la ocupación de Pekín.[5]​ En el año 1914, en los canales magallánicos, ocultó de los barcos ingleses que lo perseguían al buque alemán SMS Dresden.Fue condecorado con la Cruz de Hierro y, en 1939, viajó a Alemania siendo recibido como héroe.[6]​ Albert Pagels escribió un libro sobre su vida mientras estaba en Alemania, que fue publicado por la editorial Scherl de Berlín.
La tumba de piedra de Albert Pagels (a la derecha ) junto al monumento a los caídos de la batalla de las Malvinas en el cementerio de Punta Arenas.
La tumba de piedra de Albert Pagels (a la derecha ) junto al monumento a los caídos de la batalla de las Malvinas en el cementerio de Punta Arenas.
Quensel, Skottsberg y Pagels en la expedición magallánica de 1907.
Vista aérea de fiordo Quintupeu , estrecha entrada por la que pasó el crucero SMS Dresden con la ayuda de Albert Pagels.
El SMS Dresden momentos antes de ser hundido en bahía Cumberland.