Malcolm Ranjith
Hijo único, Malcolm Ranjith nació en Polgahawela siendo sus padres Don William y Winifreeda María.Fue enviado a Roma posteriormente por el entonces arzobispo Thomas Cooray para continuar sus estudios sacerdotales, se graduó en la Universidad Pontificia Urbaniana, con un bachillerato en teología.Luego realizó estudios de postgrado en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, desde donde obtuvo una licenciatura en Sagrada Escritura en 1978, su tesis se centró en la Epístola a los Hebreos.Su trabajo pastoral entre los pobres, le llevó a involucrarse con la justicia social.En 1983, Malcolm Ranjith fue nombrado Director Nacional de Obras Misionales Pontificias.Revivió la Sociedad de la Santa Infancia y, como Coordinador Diocesano para el Desarrollo Humano, presentó iniciativas audaces en áreas como la vivienda, la pesca y varios proyectos de autoempleo.Recibió la consagración episcopal del arzobispo Nicholas Marcus Fernando, con los obispos Thomas Savundaranayagam y Oswald Gomis, que actuaron como con-celebrantes.Ranjith es el primer obispo de Sri Lanka en ser nombrado Nuncio Apostólico.Durante su gestión como Nuncio Apostólico fue instrumental en la mejora de las relaciones entre la Santa Sede e Indonesia.[1] Es un firme partidario de la misa tridentina, dijo una vez que los obispos que se oponen a la Summorum Pontificum se estaban dejando ser "utilizados como instrumentos del diablo", acusándolos de "desobediencia...e incluso rebelión contra el Papa".Ranjith habla once idiomas, italiano, alemán, francés, hebreo, griego, latín, español, inglés, cingalés, tamil y esperanto[cita requerida].[4] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).Estas incluyen: "todos los fieles, también los religiosos, deben recibir la Sagrada Comunión con reverencia de rodillas y en la lengua", y se prohíbe la predicación a los laicos.[6] Estas membresías se renuevan cada cinco años, hasta su cumpleaños 80, cuando las pierde en el mismo día en que pierde el derecho a votar en un cónclave.