Al-Hurr ibn Abd al-Rahman al-Thaqafi

En la primavera del 717 inició la campaña anual, marchando contra la Tarraconense Oriental donde algunos magnates godos se sometieron con rapidez.

Otros historiadores se inclinan por atribuir este hecho a Musa ibn Nusair hacia el 713.

Según la Crónica mozárabe, al-Hurr, tomó medidas contra los bereberes instalados en Hispania a los que reprochaba haber ocultado tesoros, es decir, probablemente, haber ocultado botín no declarado al Estado para evitar la sustracción del quinto legal o jums.

Sin embargo, no sabemos si estas medidas pueden considerarse de represión contra los que habían apoyado a Musa.

Una decena de años más tarde, hacia el año 729-730, tanto las fuentes árabes como la crónica cristiana hacen constar los disturbios que origina, al norte de la Península, un jefe bereber llamado Munuza, que controlaba la Cerdaña y que se había aliado con el duque Eudo de Aquitania, con cuya hija, Lampegia, se habría casado.