El asentamiento fue establecido en el siglo IV en una importante ruta comercial entre Antioquía y Apamea.La ciudad incluso se convirtió en sede de un obispado bizantino subordinado a Antioquía.Vuelve otra vez a manos de los cruzados en una fecha desconocida y, en 1148, Nur ad-Din la toma definitivamente.A principios del siglo XX fue construido otro pueblo en sus proximidades con el mismo nombre.Entre muchos otros restos, se pueden distinguir los de al menos cinco iglesias, tres monasterios, varias villas, dos tumbas piramidales y una tumba subterránea.
Sarcófagos bizantinos en el interior de una tumba piramidal en Bara.