Akodon serrensis

[2]​ Habita en selvas tropicales y subtropicales en zonas montañosas del centro-este de Sudamérica.

[9]​ La taxonomía genérica de esta especie es aún incierta, se requiere más investigación, desde que en el año 2003 Guillermo D'Elía y un equipo de colaboradores encontraron que genéticamente estaría relacionado con el ratón topo misionero (Thaptomys nigrita).

[5]​ Es un ratón endémico del sudeste de Brasil, contando con poblaciones en los estados de: Espírito Santo, Minas Gerais, Río de Janeiro, São Paulo, Paraná y Santa Catarina, llegando por el sur hasta las proximidades de la frontera con Río Grande del Sur y por el oeste hasta prácticamente el límite con la Argentina.

En la parte sur de su distribución habita también a menor altitud.

[1]​ Si bien fue repetidamente citada para la provincia de Misiones en el nordeste argentino,[11]​ los especímenes de dicho país fueron posteriormente reasignados a una especie propia (distinta a Akodon serrensis): Akodon paranaensis, descrita en el año 2000 por los zoólogos Alexandre U. Christoff, Valéria Fagundes, Ives.