Ajuste vertebral

Consiste en aplicar una fuerza específica y controlada, en una dirección concreta, en la vértebra que provoca una "subluxación vertebral".La técnica más común consiste en un impulso de alta velocidad y baja amplitud (AVBA).Este sonido no es producido por el hueso, si no es una burbuja de gas que sale del líquido sinovial debido a la baja presión que existe cuando las superficies articulares se separan.Los ajustes vertebrales se realizan en distintas posturas, utilizando las fases de la respiración o distintos movimientos del cuerpo para favorecer su integración neurológica, actuar tanto sobre la columna vertebral y cráneo como sobre otras zonas del cuerpo, etc.[cita requerida] Las bases tradicionales de la quiropráctica afirman que la mayor parte de las enfermedades humanas son causadas por la desalineación de la columna vertebral ("subluxación vertebral"), que presionan los nervios circundantes y "bloquean el flujo de una energía natural a través del cuerpo",[4]​ interfieriendo con la función del organismo y su "inteligencia innata".[7]​ No hay evidencias suficientes que respalden su efectividad en otras enfermedades que afectan a los huesos, las articulaciones o los tejidos blandos, por lo que no existe base para recomendar el ajuste vertebral como tratamiento en estos casos, y no hay ninguna evidencia de su efectividad para tratar ningún otro trastorno de salud.[10]​ Los ajustes vertebrales producen con frecuencia efectos adversos transitorios moderados o leves (aproximadamente en el 50% de los casos).