Ají de fideo
Gonzalo Carrasco Zurita describe al ají de fideo:"Fideo del país (Cliza), ya que la textura tiene más aceptación y éste es el fideo más utilizado para este tipo de plato.Carne criolla, por la calidad de sabor y crianza que tiene el animal es la perfecta para resaltar y posicionar nuestro plato fideos uchu."[3]Además de carnes de pollo, cordero, y res,[1][3][5] así como un tipo de fideos denominados "fideos del país"[3] y ají rojo en vaina, el ají de fideo contiene papas, cebollas, cebollas verdes, zanahorias, tomates, pimientos, locotos, ajo, perejil, habas, arvejas, apio, comino, pimienta, y sal[2][3][4][5] No obstante, estos ingredientes, así como la preparación y los tiempos de cocción, pueden variar de región a región, provocando que cada familia y cada negocio produzca un plato que tiene características propias.El caldo de ambas carnes será parcialmente integrado a esta cocción, para luego en el ají caldoso resultante cocinar los fideos y las papas.Las carnes se fríen paralelamente en aceite, hasta alcanzar un color dorado.