Efecto fundador Implica migración de unos pocos individuos hacia una región inicialmente despoblada.Pudiendo observarse el mismo efecto a nivel genético que se ha comentado en el apartado anterior.La identidad del cambio genético responsable fue detectado y descrito en individuos que habitaban en la región del Lago Maracaibo en Venezuela, la cual se cree es la que posee la frecuencia más elevada de la Enfermedad de Huntington (AD: autosómico dominante).Por azar los individuos que migran, o que quedan tras la catástrofe, pueden no presentar una estructura genética (frecuencias de determinados alelos) representativa de la población original.Homogénea: Endogamia Como consecuencia del reducido flujo génico, del aislamiento geográfico y/o cultural y de la deriva en estas poblaciones, como se ha comentado anteriormente, los individuos se reproducirán principalmente con miembros de la misma población dando lugar a un proceso de endogamia.Esto es especialmente importante si se trata de enfermedades con herencia recesiva, es decir que sólo se manifiestan si el individuo posee las dos copias "anómalas" del alelo (paterna y materna).Estos alelos "anómalos", en poblaciones con mayor número de individuos quedan ocultos en los portadores heterocigotos (una copia "normal" y otra copia "anómala") que no padecen la enfermedad.[3] Otros aislados poblacionales frecuentemente estudiados en genética médica nos encontramos los judíos ashkenazi, los amish, los beduinos, la población finlandesa, huteritas, etcétera.Arcos-Burgos M and Muenke M. Genetics of Population Isolates.Isolates and their potential use in complex gene mapping efforts.