Minoría
[1] La membresía de un grupo minoritario generalmente se basa en diferencias en las características o prácticas observables, tales como: sexo, etnia, raza, religión, discapacidad, identidad de género u orientación sexual.[3] El término "grupo minoritario" a menudo aparece dentro del discurso de los derechos civiles e individuales, ya que los miembros de los grupos minoritarios son propensos al trato diferencial en los países y sociedades en que viven.[7] Actualmente cada vez más se está trabajando por respetar y garantizar los derechos de las minorías.[13] La crítica anterior se basa en la idea de que un grupo puede ser considerado una minoría aunque incluya un número tan grande de personas que numéricamente no sea una minoría en la sociedad.[16] Todos los países contienen algún grado de diversidad racial, étnica o lingüística.En algunos lugares, los grupos étnicos subordinados pueden constituir una mayoría numérica, como los negros en Sudáfrica bajo el apartheid.[22] En la política de algunos países, una "minoría" es un grupo étnico reconocido por ley y con derechos específicos.Los distintos grupos minoritarios de un país no suelen recibir el mismo trato.Algunos grupos son demasiado pequeños o indistintos para obtener la protección de las minorías.Algunas minorías especialmente significativas o poderosas reciben amplia protección y representación política.