Airbus A330

Muchas aerolíneas han elegido el A330 como reemplazo de los menos económicos trirreactores frente a bimotores rivales.El B9 fue en esencia un A300 alargado con el mismo perfil alar, con dos de los motores turbofan más potentes disponibles.[12]​ Al mismo tiempo, una versión de cuatro motores y 200 asientos, el B11 (que posteriormente se convertiría en el A340) estaba también en desarrollo.[14]​ Las primeras especificaciones para el TA9 y el TA11, aviones que podrían acomodar a 410 pasajeros en una configuración de clase única, salieron en 1982.Airbus estimó que esta empresa supondría una mejora en la eficiencia aerodinámica del dos por ciento,[19]​ pero el avance fue rechazado debido al coste y la dificultad en su desarrollo.Sin embargo, la compañía aceptó posteriormente diseñar un motor exclusivamente para el A330, el Trent 700, con un mayor diámetro y 311 kN de empuje.Las designaciones estaban originalmente al revés; pero se decidió que el cuatrimotor llevase el "4" en su nombre.La aerolínea francesa doméstica Air Inter ejecutó cinco pedidos en firme y quince opciones, mientras que Thai Airways International requirió ocho aviones, repartidas igualmente entre pedidos en firme y opciones.Airbus adjudicó subcontratos a compañías en Australia, Austria, Canadá, China, Grecia, Italia, India, Japón, Corea del Sur, Portugal, los Estados Unidos, y la antigua Yugoslavia.[34]​ En 1989, la compañía asiática Cathay Pacific entró en la lista de compradores, ordenando nueve A330 y más tarde incrementando el pedido hasta los once aparatos.Thai Airways recibió su primer avión A330 durante la segunda mitad del año, operando en rutas desde Bangkok a Taipéi y Seúl.[54]​ Conocido como el A329 y el A330M10 durante el desarrollo, el A330-200 ofrecería un nueve por cierto de ahorro en los costes operativos que el Boeing 767-300ER.Rolls-Royce e Hispano-Suiza trabajaron para resolver el problema, y se implementó un rediseño del sistema que lubricase las zonas afectadas.[79]​[80]​ En comparación, el rival MD-11, tenía un ángulo de cuerpo a cuerda del 8–9 por ciento.[82]​ El diseño de ala compartido con el A340 permitió al A330 incorporar mejoras aerodinámicas desarrolladas para los aviones previos.[33]​ Con 60,3 m (197,83 pies), la envergadura es similar a la del Jumbo Boeing 747-200, pero con solo un 65 por ciento de la superficie alar.[108]​ El -200 es ofrecido con tres tipos de motores similares a los que se pueden encontrar para el -300: General Electric CF6-80E, Pratt & Whitney PW4000, o Rolls-Royce Trent 700.Su potencia es aportada por una opción de motores a elegir entre dos General Electric CF6-80E, Pratt & Whitney PW4000, o Rolls-Royce Trent 700, todos ellos ratificados para ETOPS-180.[4]​ Sus competidores directos son el Boeing 777-200 y el McDonnell Douglas MD-11, este último ya fuera de producción.[115]​ El Airbus A330neo es una actualización de la familia A330, con los nuevos motores Rolls-Royce Trent 7000 y otras mejoras.Se contará con la próxima generación Rolls Royce Trent 7000 motores y winglets de estilo A350.El avión está programado para entrar en servicio a principios de 2020 con Kuwait Airways que ha comprado 8 unidades.[135]​ Airbus estima la demanda de mercado para conversiones en unas 900 unidades durante los próximos veinte años.Está siendo diseñado, construido y es operado por Airbus para mover los componentes de aeronaves sobredimensionadas que fabrican.En febrero de 2008, la USAF eligió el avión para reemplazar a los Boeing KC-135 Stratotanker.[144]​[145]​ Para competir con el Boeing 787 Dreamliner, Airbus ofreció una derivación con cambios mínimos llamado A330-200Lite en 2004.El alcance del A330-300HGW se veía aumentado así a más de 11 000 km (5940 nmi).[151]​ La potencia sería aportada por los mismos tres motores ofrecidos para los otros dos modelos del A330 de pasajeros.Una subvariante más ligera, de 195 000 kilogramos (429 902 lb), podía volar hasta 8060 km (4352 nmi).[153]​[154]​ Airbus intentó finalizar el diseño en 2001, estando previsto el primer vuelo para el tercer trimestre de 2003 y entrada en servicio en un año.
El A330 fue el primer avión de Airbus para el que Rolls-Royce proporcionó motores, con sus Trent 700 turbofan. [ 21 ]
Zona de ensamblaje final del A330, junto al aeropuerto de Toulouse-Blagnac .
Cathay Pacific fue uno de los primeros operadores del A330.
A330-200 de Aeroflot tras despegar del Aeropuerto de Moscú Sheremetyevo en 2011.
La variante de carga, el A330-200F, debutó en el Festival Aéreo de Singapur de 2010. [ 63 ]
Parte posterior de una cabina económica en configuración habitual 2-4-2 (ejemplo Finnair ).
Esquema típico de un Airbus A330-203.
Parte posterior de una cabina económica en configuración súper estrecha de alta densidad 3-3-3 utilizada por algunas aerolíneas como Air Caraïbes . El fuselaje es más angosto que el de un Boeing 787 .
La cabina de vuelo A330/A340 usa el diseño de seis pantallas de la familia A320.
MCDU en un A330-300.
DCDU en un A330.
Trent 772B-60 en un A330-243F de EgyptAir .
Un A330-300, la variante original, de US Airways despegando.
El primer Airbus A330-200F durante el ascenso, con el tren todavía plegándose. El bulbo bajo el morro sirve para dar cabida al tren de la nariz que es más alto, que fue añadido para corregir la actitud de “nariz abajo” inherente de las versiones de pasajeros. [ 66 ]
Un equipo del personal de ingeniería de Iberia Mantenimiento reunido frente a un A330 MRTT convertido a partir de un A330-200.
A330-200 de Air Mauritius aproximando al aeropuerto Chek Lap Kok .
A330-200 de Libyan Airlines .
A330-243 de Middle East Airlines aterrizando en el aeropuerto de Heathrow .
A330-223 de Edelweiss Air despegando del aeropuerto de Zúrich .
A330-223 de Swissair .
Airbus A330-223 de TAM Linhas Aereas con motores PW4168 .
El A330 F-GZCP de Air France accidentado durante el vuelo 447 .
Geometría descriptiva de un A330-300.
Vista desde abajo de un A330-200 de Cyprus Airways .