Aimé Félix Tschiffely

Es famoso por haber realizado el trayecto Buenos Aires-Nueva York a caballo, viaje que completó en poco más de tres años y tras el cual adquirió gran popularidad en Argentina y en Estados Unidos, habiendo aparecido en la portada de la revista National Geographic y sostenido una reunión con Calvin Coolidge, entonces presidente de Estados Unidos, mientras que en Argentina era aclamado como héroe nacional.Tras realizar exitosamente su cometido, escribió el libro Paseo de Tschiffely (en:The Ride) (1933) en el que cuenta todo lo que aconteció desde su partida hasta su llegada en 1928 junto a los dos caballos criollos que lo acompañaron, llamados «Gato y Mancha», descendientes directos de los caballos traídos a la Argentina en 1535 por Pedro de Mendoza.[2]​ El plan de Tschiffely consistía en recorrer el tramo Buenos Aires-Nueva York con sólo dos caballos.Luego cruzó América Central, pasando por Costa Rica, El Salvador y finalmente Guatemala, países asolados por años de guerras civiles.De regreso a Nueva York, marchó montado en su caballo Mancha en Broadway desde la Quinta Avenida hasta el Central Park escoltado por la policía de la ciudad que también iba a caballo.Sus restos fueron llevados a Buenos Aires y sepultados en el Cementerio de La Recoleta.El 20 de septiembre, día en el que en 1928 Tschiffely arribó junto a sus caballos a Nueva York, fue declarado como «Día Nacional del Caballo» por el Congreso de la Nación Argentina.