Ahualulco del Sonido 13

En este municipio existen algunas cuevas con dibujos, puntas de flecha y lascas de pedernal; deducen que el terreno fue desde tiempos inmemorables hasta fines del siglo XVI zona chichimeca.

Durante la segunda mitad del siglo XIX, existían algunas haciendas importantes en el municipio de Ahualulco, ellas eran: Santa Teresa y San Juan, La Parada, Cerro Prieto y Corte Segundo.

Su finca principal era la Hacienda de La Parada, cuyos orígenes se remontan hasta el siglo XVII.

Sin embargo, Ahualulco, cabecera del municipio poco sufrió con estos desmanes.

Otros lugares del municipio sufrieron después los ataques de los revolucionarios en distintas épocas.