Su madre, Zeynep Seniha Hanım, era la hija de una familia que se mudó Esmirna, proveniente del barrio Doğanbey en Konya.
[1] Saygun pasó su infancia es Esmirna, donde comenzó su educación primaria en la "Escuela para varones Hadikai" (Hadikai Sübyan Mektebi) y continuó sus estudios en la escuela de "Unión y Progreso" (İttihat ve Terakki Numune Sultanisi).
En 1923 fue fundada la República de Turquía, reemplazando el lugar del Imperio Otomano en Anatolia, y la política turca buscaría alinearse con occidente.
[1] En este periodo escribió canciones escolares basándose en los poemas de Ziya Gökalp, Mehmet Emin y Bıçakçızade Hakkı Bey.
Esta vez tomó la oportunidad y fue enviado a La Schola Cantorum en París con una beca del gobierno.
Ahí estudió composición con Vincent d'Indy, fuga con Eugène Borrel, armonía con Madame Borrel, contrapunto con Paul le Flem, música gregoriana con Amédée Gastoué y órgano con Edouard Souberbielle, además de que fue introducido a los estilos del romanticismo tardío y el impresionismo.
A partir del evento en Yalova, Saygun fue nombrado director de la Orquesta Nacional Riyaset (Riyaset-i Cumhur Orkestrası).
En 1936, Saygün volvió a enseñar en el Conservatorio Municipal de Estambul, donde permaneció hasta 1939.
En 1936, por invitación de los "Centros Comunitarios" (Halkevler), Adnan Saygun acompañó al compositor y etnomusicólogo húngaro Bela Bartok, con quien comenzaría una buena amistad[3] en un viaje por Anatolia.
Juntos recopilaron y transcribieron canciones folclóricas del antiguo Imperio Otomano.
En 1939, Saygun aceptó un puesto como investigador de los centros comunitarios, lo que lo llevó a realizar un viaje por Turquía.
19 Eski Üslupta Kantat) y el ballet "Un cuento del bosque" (Bir Orman Masalı).
La obra dura una hora e involucra cuatro cantantes solistas, un coro mixto y una orquesta.
Después de Yunus Emre, Saygun escribió óperas, entre las que destacan Kerem, Köroğlu y Gilgameş, piezas corales como "Epopeya para Atatürk y Anatolia", cinco sinfonías, conciertos, obras para orquesta, coro, conjunto de cámara, piezas vocales e instrumentales, libros, incontables compilaciones de música folclórica, artículos e investigaciones.
A la presentación asistió el papa Juan Pablo II, quien dio unas palabras cuando terminó.
[6] Su obra, incluyendo composiciones para Orquesta, música de cámara, ópera, ballet y piano, así como sus publicaciones sobre etnomusicología y educación musical, se encuentran guardados en el "Centro de Investigación y Educación Musical Ahmet Adnan" (Ahmet Adnan Saygun Müzik Eğitim ve Araştırma Merkezi), en la Universidad de Bilkent, en Ankara.
El Centro Artístico de Izmir lleva su nombre (Ahmed Adnan Saygun Sanat Merkezi).