Sabía francés y tocaba el piano, talentos que luego enseñó a sus hijos.
Cuando tenía siete años tuvo un profesor francés relativamente famoso en Estambul, llamado Mercenier.
Más adelante siguió sus clases con un profesor italiano muy famoso que había venido desde Izmir; Adinolfi.
Cuando el Imperio Otomano desapareció y fundaron la nueva República, Ulvi Cemal tenía 17 años.
Sin embargo, tuvo que tomar unas clases extras e intensas durante un año y medio para poder entrar al conservatorio musical de París, al que luego consiguió entrar.
Aun así, tuvieron mucho éxito y recibieron elogios de los críticos alemanes del momento.
Trabajó como profesor en varias escuelas de Ankara y como ton Meister en la radio.
Compuso muchas obras y contribuyó al establecimiento de una nueva línea musical.
Ulvi Cemal Erkin compuso obras con melodías turcas y fáciles de recordar utilizando una armonía divertida.
Las mujeres debían cubrir sus caras y estar escondidas en las partes del harén.
Cuando el tempo es lento toda la composición se centra en pocos instrumentos ya que el compositor pensó estos momentos para dar importancia a los solos.
Segunda Sinfonía: Erkin compuso esta obra entre los años 1948-1958 para los instrumentos de cuerda y percusión.
Allegro “alla Kocekce”, tocados por primera vez en Alemania por la orquesta filarmónica de Múnich.
Esta sinfonía se basa desde el principio en los elementos musicales turcos, aunque todas las melodías son compuestas por Erkin.
El tema principal se repite muchas veces y crea ambiente de baile.