Ahmed Yasín

Yasín se unió a la Hermandad en algún momento durante sus estudios en la Universidad de al-Azhar.

Al principio, el director, Mohammad al-Shawa, tenía sus reservas sobre Yassin, por la acogida que le darían los alumnos debido a su discapacidad.

Sin embargo, según al-Shawa, Yassin los manejó bien y su popularidad creció, especialmente entre los niños más estudiosos.

[8]​ Tener un trabajo fijo le proporcionó estabilidad económica, y en 1960, a los 22 años, se casó con una de sus parientes, Halima Yassin, con la que tuvo once hijos.

[3]​ Fue liberado a cambio de dos agentes del Mosad que habían sido arrestados por las autoridades jordanas.

Durante las diversas etapas del «proceso de paz» entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasín fue colocado a menudo bajo arresto domiciliario por la ANP.

Posteriormente las autoridades israelíes confirmaron que Yasín era el objetivo de la operación.

Los dirigentes de Hamás desean ser mártires y no les asusta la muerte.

Asimismo, afirmó que Hamás enseñaría a Israel una «lección inolvidable».

El mando de Hamás declaró que Ariel Sharón ha «abierto las puertas del infierno».

En respuesta a una pregunta sobre su muerte, el 23 de marzo de 2004 el presidente George W. Bush respondió: John Negroponte, entonces embajador estadounidense en Irak, caracterizó a Yasín como «líder de una organización terrorista [...] que predica el odio, y que glorifica los atentados suicidas en autobuses, restaurantes y cafés».