[1] Al-Shifa, que significa "curación" en árabe, fue originalmente un cuartel del ejército británico, pero se transformó en un centro para proporcionar tratamiento para las enfermedades de cuarentena y febriles en el gobierno del Mandato Británico de Palestina.
Inicialmente, se estableció un departamento de medicina interna, seguido de una nueva ala para la cirugía, y posteriormente nuevos edificios para pediatría y oftalmología se añadieron al hospital.
[12][14] El antiguo relator de la ONU, Michael Lynk, afirmó que al hacer estas declaraciones las FDI estaban preparando a «la opinión pública para los ataques venideros».
[24] Según The Associated Press, las FDI no han proporcionado fotografías ni pruebas en vídeo que demuestren sus acusaciones.
El centro carecía de agua limpia, combustible, medicamentos y otras necesidades básicas, lo que ha causado que el hospital, «a grandes rasgos haya dejado de funcionar como instalación médica».
La OMS indicó que, tras las evacuaciones, aún permanecen en el hospital veinticinco trabajadores sanitarios y 291 pacientes.
[26] Ese mismo día la Media Luna Roja Palestina informó que «han evacuado con éxito a 31 bebés prematuros del Hospital Al Shifa» y que los bebes «han sido trasladados hacia el sur en ambulancias de la Media Luna Roja Palestina, en un preparativo de cara a su traslado al Hospital Emiratí de Rafá» en Egipto.