Agostino Pipia

En 1678, habiendo tomado ya los hábitos, fue destinado al Real Convento de Santo Domingo de Palma, al que en 1680, siendo diácono, pidió ser afiliado.

[2]​ Académicamente vinculado a la Universidad Luliana, en su Estudio General, tras obtener el doctorado, ocupó la cátedra de Prima de teología tomista en 1692.

[3]​ En enero de 1694 viajó a Roma para asistir al Capítulo General de la orden,[4]​ en el que fue nombrado por el maestro general, Antonin Cloche, regente del convento de Santa Maria sopra Minerva, al que quedó adscrita en 1700 la biblioteca Casanatense, convirtiéndose así en el más importante centro de estudios dominicos de Roma.

Durante su gobierno combatió la penetración de tendencias jansenistas y molinosistas en la Orden y defendió el papel central del tomismo en su teología.

[5]​ Falleció en Roma el 21 de febrero de 1730, el mismo día en que lo hacía el papa Benedicto XIII que lo había elevado al cardenalato.