Real y Pontificia Universidad Luliana y Literaria de Mallorca

Entre sus profesores pueden contarse distinguidos médicos, filósofos y teólogos, y en menor medida, algunos juristas, que alcanzaron cargos relevantes siempre en el ámbito regional.

Deben destacarse el célebre lulista P. Raimundo Pasqual y el franciscano Fray Junípero Serra, evangelizador de California.

La Universidad Luliana tuvo un carácter eminentemente conservador, y en lo poco que innovó fue en temas filosóficos y teológicos referentes al lulismo, aunque siempre con graves problemas con la ortodoxia que imponían las órdenes religiosas, en particular los dominicos.

La Universidad fue fundada en 1483 bajo el amparo del estatuto de Córdoba mediante privilegio de Fernando II, el Católico, aunque no entró en pleno funcionamiento hasta 1697, año en el que se hace efectivo su doble patronazgo (real y pontificio), instaurado anteriormente a través de la bula del Papa Clemente X de 1673, ya que, Carlos II promulga las Constitucions, el Statuts i Privilegis de la Universitat Lul·liana de Mallorca.

En 1832, por Orden de Fernando VII, la Universidad fue suprimida y convertida en Seminario Conciliar.

Escudos del Reino de Mallorca y de Fernando el Católico en la entrada de la universidad.
Claustro del edificio del colegio Montesión, donde se instaló durante años el Estudio General Luliano.