Agustín Ortiz de Villajos

En 1883 se casó con Concepción Benito Guillén, de familia distinguida.[5]​[4]​ Una de sus obras más notables, en la que se habría determinado su estilo, denominado por algunos «estilo Villajos», fue el hospital e iglesia del Buen Suceso, cuyo proyecto obtuvo el premio en el concurso abierto en 1868, siendo nombrado director de la construcción del mismo por el Real Patronato de aquel título.También construyó numerosos panteones y casas particulares, entre ellas el palacio de la marquesa de Amboage.[7]​ Repullés menciona también el Teatro de la Alhambra.[4]​ En Quintanar de la Orden proyectó el hospital y asilo de ancianos,[4]​ en Toledo el edificio de la Diputación Provincial[3]​[8]​ y en Consuegra la barriada y capilla costeadas por El Imparcial con motivo de las inundaciones.