Participó activamente durante la transformación y modernización de Madrid llevada a cabo en las primeras décadas del siglo veinte.Su actividad profesional se especializó en la decoración mural, destacando en los juegos de perspectivas y trampantojos o técnica trompe-l'oeil.Murió en 1940 de una embolia mientras trabajaba en su última obra que dejó inacabada y fue finalizada por su hijo Enrique.Destacan: La obra sobre lienzo se encuentra prácticamente desaparecida ya que su estudio fue asolado durante la guerra civil.[10] También colaboró en la filmografía española de los años 1924 -1930 diseñando los decorados en varias películas destacando La Revoltosa (1924) dirigida por Florián Rey.