Francia fue el dictador de Paraguay entre 1814 y su muerte en 1840, y aunque su legado fue vilipendiado en el Paraguay posterior a la Guerra de la Triple Alianza, Cañete mostraría a lo largo de su vida cierto orgullo por ser nieto del dictador, llegando incluso a desafiar al expresidente argentino Domingo Sarmiento a duelo luego de que este último escribiera un artículo crítico contra Francia en Asunción en 1887.
[2] Durante su juventud, fue enviado a estudiar al prestigioso Colegio del Uruguay argentino.
[8] Desde la asunción del poder por el presidente Bareiro en 1878 en adelante, la relevancia política de Cañete creció, dado que Bareiro, el futuro presidente Bernardino Caballero y Cañete eran aliados.
Era ampliamente conocido que el ministerio estaba en malas condiciones administrativas cuando Cañete asumió el cargo,[9] y su reputación mejoró un poco durante su mandato.
en las finanzas del país; en 1887 también fue ministro de Relaciones Exteriores interino durante algunos meses,[11] y ayudó a fundar el Partido Colorado.