Aguilarita

Químicamente es un sulfuro de selenio y plata; el cobre es una impureza común en este mineral.Se le puso este nombre en honor del señor P. Aguilar, superintendente de la mina San Carlos en Guanajuato (México), donde fue descubierto en 1891 y descrito por primera vez.Son típicos los siguientes: cuarzo, calcita, proustita, plata, acantita, naumannita, pearceita, estefanita.Los únicos ejemplares significativos, con cristales de aspecto cavernoso, se han encontrado en las minas de Guanajuato (México) especialmente en la mina La Sirena.[2]​ Aparece en cantidades pequeñas, mezclado con otros minerales de plata, en minas de Argentina, China, República Checa, Indonesia, Japón, Nueva Zelanda, Rusia, EE. UU.