Agriornis murinus

Pepoaza murina (protónimo)[2]​ Agriornis murina (d'Orbigny & Lafresnaye, 1837)[3]​ El gaucho chico[4]​ (en Argentina y Uruguay) (Agriornis murinus), también denominado monjita parda (en Paraguay) o mero chico,[3]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Agriornis.

[1]​ Fue registrado en el extremo sureste de Río Grande del Sur en Brasil.

[7]​ La especie A. murinus fue descrita por primera vez por los naturalistas franceses Alcide d'Orbigny y Frédéric de Lafresnaye en 1837 bajo el nombre científico Pepoaza murina; su localidad tipo es: «Patagonia».

[3]​ El nombre genérico masculino «Agriornis» se compone de las palabras del griego «agrios» que significa ‘feroz’, ‘bravo’, y «ornis, ornithos» que significa ‘ave’; y el nombre de la especie «murinus», en latín significa ‘gris ratón’.

[8]​ En el pasado, algunas veces fue colocada en el género Xolmis con base en similitudes de comportamiento y morfológicas, pero actualmente se la incluye normalmente en el presente género.