Agrupación galáctica

[2]​ Las distintas agrupaciones de galaxias que conforman el universo se llaman grupos, cúmulos y supercúmulos según su tamaño y el número de galaxias que contienen.Los supercúmulos son estructuras más complejas formadas por centenares o miles de cúmulos galácticos interaccionando gravitatoriamente entre sí.Un gran grupo de galaxias conocida como el Gran Atractor, la cual se encuentra dentro del cúmulo de Norma, es tan enorme que puede afectar la expansión local del universo.Se ha descubierto en las últimas décadas que estos cúmulos corresponden a sitios importantes de aceleración de partículas, una característica que se ha descubierto al observar emisiones radiales difusas no térmicas, como radio halos y radio relics.Por lo general, los cúmulos de galaxias tienen las siguientes propiedades: Según los astrónomos, los cúmulos de galaxias[nota 1]​ son más grandes que los grupos, aunque no hay una línea divisoria definida entre ambas categorías.Al ser observados visualmente, los cúmulos aparecen como colecciones de galaxias autosostenidos por la atracción gravitatoria.Sin embargo, sus velocidades son demasiado grandes para que sigan gravitacionalmente limitadas por sus fuerzas de atracción mutuas.Sin embargo, este gas sigue siendo insuficiente para mantener la cohesión gravitatoria de los cúmulos.Esto hace que se hallen en un delicado equilibrio entre su dispersión de velocidades y su masa.Estos cúmulos empiezan a perder galaxias y a medida que pierden masa la velocidad de escape disminuye, lo que acelera la pérdida de más galaxias, provocando su fragmentación hasta la total dilución.Este proceso puede venir motivado por la presencia de cúmulos mayores en las cercanías, los cuales acabarán por engullir al pequeño.En las escalas más grandes del universo visible, la materia se agrupa en filamentos y extensas paredes o muros rodeadas de vacíos a modo de enormes burbujas huecas con los supercúmulos como nodos.
Grupo de Galaxias HCG 87 (Hickson Compact Group), vista desde el Observatorio Gemini en Cerro Pachón, Chile .
Imagen compuesta de cinco galaxias agrupadas 600 millones de años después del nacimiento del universo [ 1 ]
El cúmulo de galaxias IDCS J1426 se encuentra a 10 millones de años luz de la Tierra y tiene un peso equivalente al de 500 billones de soles. [ 3 ]
Abell 2744 es un cúmulo de galaxias conocido como cúmulo de Pandora
Supercúmulo de Virgo, donde se encuentra nuestro Grupo Local.