Agéladas (en griego antiguo Ἀγελάδας) o (como el nombre es deletreado en una inscripción) Hagelaidas, fue un célebre escultor argivo, que floreció en la última parte del siglo VI a. C. y en la primera parte del siglo V a. C. Era especialmente famoso por sus estatuas de vencedores de los juegos olímpicos (de 520, 516, 508 a. C. ), y por una estatua de Zeus en Mesene, copiada en las monedas de esa ciudad.
Según Plinio el Viejo, Agéladas fue maestro de Mirón y Policleto.
Otros escritores también lo consideran maestro de Fidias.
Estos datos hacen que se pueda situar su nacimiento alrededor del 540 a. C. Otra obra de Agéladas fueron unas estatuas de las tres Musas representando los estilos diatónico, cromático y enarmónico de la música griega.
También hizo una estatua de Zeus por encargo de los mesenios de Naupacto, pero como los mesenios no se establecieron en Naupacto hasta el 455 a. C. las dos fechas parecen contradictorias y se supone que pudieron existir dos escultores del mismo nombre, uno de ellos nacido en Sición, que sería más de medio siglo posterior al primero.