Aelfrico

En primer lugar, porque a menudo se le confunde con Aelfrico, el Arzobispo de Canterbury.

Escritor perteneciente a la orden de San Benito.

Con sus escritos perseguía hacer comprensibles las obras cristianas a aquellos que no entendían el latín.

Por deseo de Ethelweard también comenzó a parafrasear partes del Antiguo Testamento, llegando a traducir los siete primeros libros de la Biblia.

Es seguro que hizo el esquema original de esta obra, después ampliada por su alumno Elfrico Bata, y representa lo que fueron sus propios días escolares.

La última referencia a “Ælfric Abbot” (abad Aelfrico), probablemente el gramático, es en un testamento que data de 1010.

Sus ideas avanzadas respecto a las mujeres, aunque no sean en modo alguno modernas, y su firme postura en torno a la 'clǽnnes,' o pureza, eran más extremos que otros contemporáneos.

Según Ifor Evans, es el «escritor más grande en prosa inglesa con anterioridad a la conquista», pues «le cabe el honor de haber sido el primer escritor en prosa inglesa consciente del estilo y del medio fino y versátil que es esa lengua, decidido además a que la expresión vernácula pudiera florecer con la dignidad que, correctamente, él asociaba con el latín, todavía en aquel tiempo lengua de toda la cristiandad».

Escena de la Torre de Babel , manuscrito de Aelfrico Grammaticus , siglo XI , Museo Británico , Londres .