Aedes aegypti

El Aedes aegypti (nombre científico en latín, a su vez del griego aēdēs, lit. 'el que es molesto, desagradable, odioso, indeseable' y 'que proviene de Egipto'),[1]​ más conocido como el mosquito del dengue, mosquito momia o mosquito de la fiebre amarilla, es un mosquito que puede ser portador del virus del dengue y de la fiebre amarilla, así como de otras enfermedades, como la chikunguña, la fiebre de Zika y el Virus Mayaro.Son más activos durante el día que en la noche, a diferencia de otros mosquitos, que solo son activos en la noche o a cualquier hora del día.Por sus marcas blanquecinas, se le conoce en algunos países (Venezuela, por ejemplo) con el nombre de zancudo patas blancas.Es la segunda especie de mosquito en poseer su genoma secuenciado completamente (el primero fue Anopheles gambiae).[12]​ Este enfoque también pudo aplicarse para controlar al Aedes albopictus y a los mosquitos del género Anopheles que trasmiten la malaria.Ellas son:[15]​ Aedes aegypti se considera un vector importante en la transmisión del dengue, la fiebre amarilla, la artritis epidémica chikunguña, la fiebre del Zika[16]​ y el Virus Mayaro.
Macho (izquierda) y hembra (centro y derecha) Aedes aegypti
Huevo de Aedes aegypti
Aedes Egypti larva
Aedes Egypti pupa
Aedes aegypti macro
Ojo de Aedes aegypti
A. aegypti picando a un humano.